jueves, 24 de mayo de 2012

FOSIS (Institución Gubernamental)





Reseña histórica
 El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, es un servicio del Gobierno de Chile, creado el 26 de octubre de 1990. Cuenta con 15 direcciones regionales y 20 oficinas provinciales; y se relaciona con la Presidencia de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social

Función
"Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad en Chile".
El FOSIS apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su condición de vida. Según sus necesidades, implementa programas en tres ámbitos: emprendimiento, trabajo y habilitación social.
Servicios que entregan
El programa favorece el acceso a servicios financieros a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o condición de pobreza. Por medio de un subsidio a los costos operacionales, el FOSIS incentiva a instituciones de microfinanzas para que atiendan a los sectores más vulnerables de la población. De esta manera -y en colaboración con fundaciones, cooperativas, sociedades financieras y bancos, que evalúan la entrega de microcréditos a microempresarios, se busca facilitar el acceso a financiamiento a emprendedores, que usualmente no califican para créditos tradicionales.
Algunos programas
  • Yo emprendo  semilla : Para que lleves a cabo aquellas ideas y proyectos que tienes en mente y generes ingresos, te apoyamos en la implementación de un plan de negocios.
  • Yo emprendo: Si tienes una idea de negocio en desarrollo o ya tienes tu actividad económica en funcionamiento, te apoyaremos para que aumentes tus ingresos, potenciando tus capacidades y mejorando la gestión de tu negocio.
  • Yo emprendo en comunidad: Una comunidad organizada puede sacar adelante grandes proyectos, por eso el FOSIS apoya a organizaciones locales o grupos organizados que quieren implementar sus ideas de negocio o necesitan fortalecer la actividad que ya desarrollan.


Como acceder  al beneficio
Los micro créditos son pequeños préstamos realizados a personas o microempresas que no pueden acceder a los préstamos que otorgan bancos o instituciones financieras.
El programa está dirigido a personas de 18 años y más, con puntaje en la Ficha de Protección Social (FPS) menor o igual a 11.734 puntos y que tengan o quieran empezar una actividad económica.






No hay comentarios:

Publicar un comentario