Reseña histórica
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en el marco de las negociaciones del
Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la
Declaración de Filadelfia de 1944. La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional, que se reúne anualmente en junio. Su órgano de administración es el Consejo de Administración que se reúne cuatrimestralmente. El Consejode Administración es el órgano ejecutivo de la OIT, y se reúne tres veces al año en Ginebra. Toma decisiones sobre políticas de la OIT y establece el programa y presupuesto que posteriormente son presentados a la Conferencia para su aprobación. También elige al Director General. En 2003 fue reelegido para el cargo el chileno Juan Somavía. La sede central se encuentra en Ginebra (Suiza). En 1969 la OIT recibió el
Premio Nobel de la Paz. Está integrado por 183 estados nacionales (2010). No tiene potestad para sancionar a los gobiernos.
Función
Promover y cumplir las normas y los
principios y derechos fundamentales en el trabajo
Crear mayores oportunidades para que
mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos
dignos
Mejorar la cobertura y la eficacia de
una seguridad social para todos
Fortalecer el tripartismo y el diálogo
social
¿Qué servicio entrega a las pymes?
Búsquedas bibliográficas
Orientación para el uso de documentación y servicios de
información más especializados de acuerdo al tema de su interés.
Acceso a INFORM: Biblioteca y Servicios de Información de
la OIT en
Ginebra
Como acceder al beneficio
Para acceder al beneficio de la OIT se necesita ser
trabajador (a) el cual ésta organización analiza la igualdad social en
el ámbito laboral, donde en la convivencia exista paz y puedan
realizar su trabajo de forma efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario